|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/6403
|
Título : | Características histológicas del granuloma hepático por Schistosoma mansoni |
Autor : | Loaiza, Lisbeth Arévalo Castro, Mary Carmen Arguello Delgado, Arelis Yoselin Angarita Segovia, Karen Natacha Jezabet Karina, Cova mora |
Palabras clave : | Esquistosomiasis Granuloma Eosinófilos Histotecnología |
Issue Date: | Nov-2013 |
Resumen : | La esquistosomiasis en una enfermedad parasitaria que actualmente afecta a 52 países tropicales y subtropicales, los cuales se han visto afectados debido a que se encuentran en zonas de bajo recursos, siendo los niños los más expuestos. Una de las complicaciones de esta patología, es el granuloma hepático debido a la presencia de huevos de Schistosoma mansoni, desencadenando una reacción inflamatoria, estando compuesto por el agregado de células epiteliodes, linfocitos, macrófagos y células gigantes, siendo la respuesta inmune debido a los antígenos de superficie del huevo. Las características histológicas de los cortes del tejido hepático con granulomas de S. mansoni, son específicas, existiendo casos en los que se puede visualizar claramente fragmentos del parasito. La mayoría de los autores las describen como acumulación de células gigantes, duras, calcificadas, prominentes, compactas, engrosadas, circulares y con abundantes eosinòfilos. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/6403 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
maarevalo.pdf | TEG Arévalo M, Arguello A, Angarita Segovia K y Jezabet C | 262,32 kB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|