(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6333

Título : Diagnóstico histopatológico de meningoencefalitis difuso fulminante ocasionada por Naegleria Fowleri
Autor : Arguello Delgado, Alcira Marina
Arends Caro, Lissolet Joanna
Bacalao Bordones, Stefany Elizabeth
Caicedo, Jesús Adrián
Zamora Montañez, María Betania
Palabras clave : Biopsia, Naegleria fowleri, Histotecnología
Naegleria fowleri
Histotecnología
Biopsy
Naegleria fowleri
Histotecnologo
Fecha de publicación : jun-2016
Resumen : Las amebas de vida libre son reconocidas como un grupo de agentes patógenos primarios y oportunistas, que viven como fagotrófas en el suelo y el agua, pueden producir diversas infecciones, tales como la meningoencefalitis difuso fulminante que se caracteriza por su pronta evolución que lleva con rapidez a la muerte. De acuerdo con lo anterior, la siguiente investigación tiene como objetivo general, analizar el diagnóstico histopatológico de la meningoencefalitis difuso fulminante causada por Naegleria fowleri en muestras cerebrales, y como objetivos específicos, describir las características morfológicas de Naegleria fowleri, identificar los parámetros para el diagnóstico de la enfermedad y enumerar las medidas preventivas para evitar el contagio de dicha patología. La metodología de este informe monográfico es documental, con un diseño bibliográfico, así mismo, el nivel establecido para el desarrollo de la investigación es el descriptivo. Tomando en cuenta los datos recopilados se llega a la conclusión de que la biopsia post-mortem es efectiva para diagnosticar la meningoencefalitis difuso fulminante, debido a que ofrece resultados más certeros a través del estudio microscópico del líquido cefalorraquídeo, lo que permite un cierre en la historia clínica del paciente afectado. Se recomienda promover eventos informativos acerca de la enfermedad conjuntamente con la participación del ameboflagelado Naegleria fowleri, conocido como su agente infectante; además de tomar medidas de prevención y control.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6333
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
arends.pdfTEG Arends L, Bacalao S, Caicedo J y Zamora M250,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.