Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6310
|
Título : | Resonancia magnética con espectroscopia prostática como estudio complementario en la detección del cáncer de próstata |
Autor : | Fonseca, David Machado Polanco, Manuel Alejandro Colmenares Mendoza, Albany Milagros González, Angie Luna Tinoco, Daniel Alexander |
Palabras clave : | Resonancia magnética con espectroscopia Cáncer prostático Magnetic resonance spectroscopy Prostate cancer Imagenología |
Fecha de publicación : | may-2016 |
Resumen : | El cáncer de próstata es una neoplasia prostática maligna, y su incidencia aumenta con la edad y el tiempo dentro del cuerpo. Se clasifica por el tamaño de la lesión, invasión ganglionar local y migración de la enfermedad, catalogándose así, de menor a mayor dependiendo la etapa en que se encuentre el cáncer, siendo el nivel I la más leve, significando que es reciente la invasión cancerígena en las células glandulares y el IV es el estado terminal. Existen diferentes métodos para detectar el cáncer de próstata, pero son invasivos y poco precisos, lo que causa incomodidad y pérdida de tiempo y dinero para los pacientes. El objetivo general analizar la importancia de la resonancia magnética con espectroscopia prostática como estudio diagnóstico por imagen complementario para un resultado preciso en el momento de estudiar la sospecha de un tumor; la metodología empleada se enmarca en un diseño bibliográfico, de tipo documental. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6310 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|