(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6299

Título : Las diferentes formas de relación entre el erotismo y el poder en la novela: “Amores, pasiones y vicios de la Gran Catalina” del escritor venezolano Denzil Romero
Autor : Farías Aguilar, Christian Roman
Pinto Chávez, Lolimar María
Palabras clave : Literatura venezolana
Discurso literario
Literatura venezolana y postmodernidad
Venezuelan literature and postmodernism
Fecha de publicación : abr-2013
Resumen : Esta investigación pretende determinar, en el discurso literario de Denzil Romero, las diferentes formas de relación entre el erotismo y el poder, como línea temática en la narrativa venezolana contemporánea. Se utilizó la técnica de análisis del contenido con un proceder de índole hermenéutico en los procesos de comprensión, interpretación y aplicación acordes a las líneas de investigación del programa en literatura venezolana. El problema de investigación gira en torno a ¿Cómo se plantea la relación entre el erotismo y el poder en la novela “Amores, pasiones y vicios de la gran Catalina”? ¿Cuáles son las principales modalidades del erotismo y sus vínculos con el ejercicio del poder, desarrolladas en esta obra de Denzil Romero? El objetivo general es analizar las diferentes formas de relación entre el erotismo y el poder, presente como tema en la novela objeto de estudio. El escritor Denzil Romero, ampliamente conocido por obras de ficción que trascienden la historia oficial, que se ha desarrollado entre cuentos, novelas, crónicas, relatos y obras de teatro. Estas incursiones en la historia conducen a Denzil Romero a explorar un discurso cargado de connotaciones, frecuentemente asociadas a lo erótico, nunca sumisas y con una conciencia discursiva que potencia lecturas plurales, provocadoras e irreverentes. Este análisis se efectuó bajo el soporte teórico de los postulados de autores como: Georges Bataille, Octavio Paz y Michel Foucault, quienes nos han aportado innumerables estudios acerca de los mecanismos estructurantes entre el erotismo y el poder, en el marco de la postmodernidad para develar las constantes discursivas en la construcción del imaginario ficcional como producto de su referente cultural.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6299
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lpinto.pdfTG Maestría Pinto Chávez, Lolimar María665,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.