Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6267
|
Título : | Usos y aplicaciones de las diferentes pruebas de función respiratoria como guía de información al técnico cardiopulmonar |
Autor : | González Cese, Miguel Alfredo Cavaniel Ramírez, Ammi Sadai |
Palabras clave : | Pruebas de función respiratoria Progresión funcional Evidence of respiratory function Functional progression Cardiopulmonar |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | Las Pruebas de Función Respiratoria (PFR), deberían tener una aplicación clínica rutinaria en la práctica de un equipo Multidisciplinario, e inclusive Interdisciplinario, y el Tecnólogo Cardiopulmonar sería uno de los protagonistas en éste proceso, que busca el tratamiento efectivo en los pacientes. Dichas pruebas son de utilidad en el diagnóstico de enfermedades respiratorias, ya que permiten evaluar la respuesta a tratamientos, así como vigilar la progresión funcional, así como, utilidad en la valoración del riesgo preoperatorio y en el pronóstico de diversas enfermedades. El propósito es informar a los estudiantes de Tecnología Cardiopulmonar, acerca de la importancia de cada una de las pruebas, el criterio para aplicarlas y su rol dentro del equipo de trabajo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6267 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|