(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6246

Título : Efecto de los instrumentos de política ambiental sobre las exportaciones venezolanas de atún y camarón (1973-2003)
Autor : Varela Barrios, Eliodoro Manuel
Coello Palacios, Ninozka
Rivas Ojeda, Zoraida Carolina Del Valle
Palabras clave : Barreras ambientales
Exportaciones pesqueras
Dispositivos excluidores de tortugas (DET)
Problemas de los espacios comunes
Ciencias económicas y sociales
Administración comercial y contaduría pública
Fecha de publicación : oct-2007
Resumen : La presente investigación se orientó a evaluar el efecto que ejercen las restricciones de carácter ambiental a las exportaciones venezolanas de atún y camarón, durante el periodo 1973-2003. Se llevó a cabo un estudio documental descriptivo y explicativo en dos etapas: una primera fase de recolección, análisis y síntesis de fuentes secundarias para la obtención de datos cualitativos y cuantitativos, y la fase para el procesamiento de los datos cuantitativos, mediante el uso de técnicas econométricas. La investigación ha sido desarrollada a través de un objetivo general y tres objetivos específicos, entre los cuales, el primero permitió concluir que en los subsectores atuneros y camaroneros de la economía se ha abierto un proceso de ajuste que recae principalmente sobre la flota industrial y su capacidad de abastecimiento, ello por el hecho implícito de las exigencias de instrumentos ambientales para la pesca, específicamente el ecoetiquetado y los DET´s y que por ende ha afectado directamente las exportaciones venezolanas cuyos países de destino piden acatar dichas políticas ambientales. A partir del segundo objetivo en estudio, se analizaron los acuerdos multilaterales, las leyes y convenciones dadas para comercio pesquero internacional sobre los que Venezuela ha formado parte, como por ejemplo el GATT y la CITES, siendo este un marco regulador que actúa como factor determinante en los procesos de demanda dados en el ámbito de los países de la OMC. Para finalizar, a través del último objetivo se determinó la influencia directa que sobre las exportaciones atuneras ejerce la producción y mortalidad de delfines, concluyéndose que los mecanismos aplicados para la de protección a los delfines nos son eficientes en términos económicos, debido a que no generan por si solos incentivos a la pesca y por ende al respeto de la legislación. De igual forma se constató la relación directa entre las exportaciones camaroneras y producción de dicho rubro así como el efecto directo de la exigencia de los DET´s en la variable en estudio, lo que indica que este instrumento contribuye positivamente sobre la pesca de camarón
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6246
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
coeriva.pdfTEG Coello Palacios, Ninozka y Rivas Ojeda, Zoraida Carolina Del Valle 1,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.