(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6220

Título : Significado que le otorga la enfermera al cuidado de la gestante en el control prenatal en la atención primaria en salud
Autor : Reina de Agüiño, Rosa Ysabel
Guerra Parra, Nayibe Yelitza
Palabras clave : Cuidado de enfermería
Gestantes y control prenatal
Nursing care
Pregnant women and prenatal control
Cuidado humano en la experiencia humana y salud reproductiva
Human care in the human experience of reproductive health
Enfermería en salud reproductiva
Fecha de publicación : mar-2018
Resumen : El cuidado humano se ha convertido en la esencia de enfermería a través de la historia, donde ha sido estudiado desde muchas perspectivas. Esta investigación está enmarcada en la línea de investigación del programa de la Maestría en Enfermería en Salud Reproductiva donde está adscrita en Cuidado Humano en la Experiencia Humana de la Salud Reproductiva. Tuvo como propósito: Interpretar el significado que le otorga enfermería al cuidado de la gestante en el control prenatal en la atención primaria de salud. Es una investigación cualitativa con abordaje del método fenomenológico hermenéutico. La técnica de recolección de datos fue la entrevista a profundidad. La información fue analizada a través del método de Spiegelberg. Las informantes claves fueron tres profesionales de enfermería y como informantes externos dos gestantes. Del análisis de las entrevistas surgieron cuatro categorías: Vivenciando la experiencia de enfermería y la gestante en la consulta prenatal, Significado del cuidado de la gestante y enfermería, Valorando las actividades del control prenatal desde las perspectivas de enfermería y las gestantes, Importancia y orientaciones hacia la gestante y enfermería. Consideraciones Finales: la intervención de enfermería en la consulta prenatal; tiene que ir más allá del protocolo institucional; de tal manera que el cuidado humano dado por la enfermera hacia la gestante en la consulta prenatal debe demostrar interés por la persona, el estar allí y comunicarse de manera empática, que favorezca relaciones de reciprocidad y muestra de interés por las necesidades presentes y sentidas de la embarazada, debe existir un compromiso de apoyo, solidaridad y respeto por la condición de la persona que le presta ese cuidado humano, se revelan actitudes hacia la práctica de forma habitual; describiendo un escenario de necesidades humanas que requieren ser reforzadas hacia el cuidado humanístico; se refleja la necesidad de un acercamiento que cree un ambiente más abierto que permita que se dé encuentros de familiaridad, respeto por el otro e ir más allá de las actividades exigidas por la institución; dando una apertura hacia la humanización del cuidado en su más amplio significado, ya que existen expresiones por el respeto a la vida y a la condición humana.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6220
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
nguerra.pdfTG Maestría Guerra Parra, Nayibe Yelitza624,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.