(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6193

Título : Madurez vocacional en universitarios: su comprensión desde una visión fenomenológica
Autor : Rojas Hidalgo, Luisa Josefina
Urdaneta Rojas, Rosmari Carolina
Palabras clave : Investigación en educación
Formación profesional
Perfil de egresados y tendencias en investigación
Research in education
Vocational training
Profile of graduates and trends in research
Investigación educativa
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : En Venezuela la Madurez Vocacional se ha convertido en un tema que ha inspirado diversos estudios por sus múltiples implicaciones. De allí que, la presente investigación tuvo como propósito comprender desde una visión fenomenológica la Madurez Vocacional en estudiantes que eligieron una carrera en la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP). Su desarrollo se fundamentó en la Teoría de la Madurez Vocacional de Super (1967) así como en la Teoría Social Cognitiva de Bandura (1985) y en la teoría de la Causalidad Planificada Krumboltz (1979), su abordaje se realizó desde la perspectiva cualitativa correspondiente con el paradigma interpretativo. Utilizándose la fenomenología como método pues se enfoca en comprender el mundo real tal cual como se presenta sin construir ni modificar el contexto. Los informantes claves de la investigación fueron cuatro (4) estudiantes pertenecientes al contexto objeto de estudio. La recopilación de los datos de la investigación se llevó a cabo a través de la observación, de entrevistas no estructuradas que fueron grabadas y transcritas. Finalmente el análisis de la información se hizo mediante la categorización, estructuración, contrastación y la teorización. Del cual resultaron (6) categorías que permitieron se sintetizaran los elementos representativos de cada informante clave a través de sus experiencias; finalmente se obtuvieron interpretaciones que permiten entre los hallazgos inferir que, la inserción progresiva y productiva de las personas en la sociedad es posible mediante actividades asociadas al campo disciplinar que han escogido, atendiendo a sus expectativas y a la motivación para el descubrimiento de sus potencialidades, estas constituyen un medio de iniciación para los cambios necesarios y para el logro de las metas propuestas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6193
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rurdaneta.pdfTG Maestría Urdaneta Rojas, Rosmari Carolina1,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.