(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6141

Título : Diseño de una práctica para la detección de fallas por ultrasonido para el laboratorio de ensayos no destructivos del departamento de materiales y procesos de fabricación
Autor : Cabello, Sandra
Mercado Prado, Enzo F.
Quevedo Rodríguez, Orlando R.
Palabras clave : Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : oct-2012
Resumen : En los últimos años se ha visto un aumento dramático en el uso de ensayos de ultrasonido como método de detección de fallas gracias a su condición no destructiva a diferencia de ensayos convencionales. Estos ensayos ofrecen un gran potencial para aumentar la calidad de inspección, reducir el tiempo de éste y se tiene la ventaja de producir imágenes inmediatas de los defectos presentes en el material. Estas ventajas han llevado a la rápida adopción de los ensayos en el campo de la ingeniería. Se considera ultrasonido aquellas oscilaciones de presión que poseen frecuencias por encima de la gama perceptible (esto es, superior a 20 000 Hz). El método consiste en generar y emitir ondas muy bien definidas, para luego captarlas apoyándose en las leyes de reflexión al encontrar en su trayectoria un cambio en las propiedades físicas del medio en el cual se propagan. El procedimiento del ensayo consiste en introducir un haz sónico de alta frecuencia en el material a analizar, con el objetivo de detectar discontinuidades internas y superficiales. El sonido que recorre el material es reflejado por las interfaces y es detectado y analizado para determinar la presencia y localización de discontinuidades.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6141
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
emercado.pdfTEG Enzo Mercado & Orlando Quevedo2,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.