Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6097
|
Título : | Diseño por competencias del programa analítico de la unidad curricular biología de tercer año de educación media general |
Autor : | Fermín Nadal, Omaira Cecilia Artigas Quintero, Lorena Milagros |
Palabras clave : | Programa analítico Educación media general Biología Transformación y propuestas curriculares Analytical program Biology Transformation and curricular proposals Educación |
Fecha de publicación : | oct-2017 |
Resumen : | El presente estudio tuvo como propósito Proponer el Diseño Por Competencias del Programa Analítico de la Unidad Curricular Biología de Tercer año de Educación Media General para Colegios Privados de la Parroquia San José del Municipio Valencia-Estado Carabobo. El estudio se apoyó en la Teoría de las Inteligencias Múltiples Gardner (1983), en el Modelo curricular por competencias bajo el Enfoque Ecosistémico Formativo de Durant y Naveda (2013). Como fundamento psicológico la Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento de Brunner (1960). La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible conformado por cuatro fases; diagnóstico, factibilidad, diseño y validación. El Nivel fue transeccional descriptivo. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con respuestas dicotómicas (si y no), la confiabilidad del instrumento se determinó aplicando el coeficiente de Kuder Richardson (Kr-20) con correlación alta y positiva de 0,74. Entre las conclusiones se destacó la necesidad del Diseño por competencias del programa analítico de la Unidad Curricular Química de tercer año de Educación Media General. Donde se realizó una deconstrucción y reconstrucción de saberes, promoviendo la implementación y desarrollo de competencias (integradas, globales, específicas y previas), el uso estrategias de aprendizajes, indicadores de logro, saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales con el fin de promover una educación integral. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6097 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|