|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6094
|
Título : | Propuesta de un programa de inducción para el personal fijo y nuevo ingreso en una empresa del sector salud, ubicada en Valencia, estado Carabobo |
Autor : | Colombo, Leyda León De Franco, Liseth Josefina Montero, Lisbeth |
Palabras clave : | Subsistemas de RR.HH Procesos Inducción Ciencias económica y sociales Relaciones industriales |
Fecha de publicación : | may-2013 |
Resumen : | El presente estudio tiene como objetivo proponer un programa de induccion para el
personal fijo y nuevo ingreso en una empresa del sector salud, ubicada en Valencia,
Estado Carabobo. En consecuencia el tipo de estudio fue descriptivo, con un diseno
de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, poblacion estuvo conformada por
ochocientos trabajadores que laboran tanto en la sede principal como sus respectiva
sucursales; la muestra fue estratificada de 153 trabajadores, segregadas de la siguiente
forma: ocho (08) empleados del departamento de recursos humanos y (136) ciento
treinta y seis trabajadores de la sede principal para un total de 144; tres (03) de
agencia Zona Industria., cuatro (04) agencia Prebo; uno (01) Agencia San Diego; uno
(01) agencia Naguanagua. Como tecnica de recoleccion de datos se utilizo la
observacion, un cuestionario contentivos de veinte (20) preguntas, adoptando escalas
de dos opciones de respuestas dicotomicas (Si – No) y una encuesta para el personal
de recursos humanos. Para finalizar, se puede decir que el aporte mas valioso de esta
investigacion, estuvo centrada en proponer el programa de induccion para el personal
fijo y nuevo ingreso a la empresa objeto del presente estudio por cuanto el que poseen
presenta debilidades por cuanto no aplican tecnicas propias del proceso, ya que el
mismo en primera instancia no cuenta con un tiempo prudencial para explicar a los
trabajadores todas las premisas organizacionales, asi como el hecho de presentarles
las normativas de seguridad laboral, recorrido por las instalaciones y en ocasiones
omiten presentar al nuevo ingresado a sus companeros de trabajo, razon por la cual se
realizo un programa a partir de debilidades y fortalezas que actualmente posee la
organizacion, dejandoles ademas un instrumento de evaluacion para que los asistentes
puedan realizar sugerencias, que puedan ser utilizadas para optimizar cada vez mas el
proceso por los cambios normativos y tecnologicos que se puedan suscitar |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6094 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
leomon.pdf | TEG Leon De Franco,Liseth Josefina y Montero, Lisbeth | 696,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|