(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6080

Título : Programa de intervención grupal para la optimización de la cohesión grupal en los trabajadores de la Fundación Asilo San Martín de Porres
Autor : Ramírez Sánchez, Almin José
Román, Nilda Cristina
Palabras clave : Intervención grupal
Cohesión grupal
Dinámica de grupo
Group cohesion
Desarrollo organizacional
Group intervention
Group dynamics
Dinámica de grupo
Fecha de publicación : jun-2014
Resumen : Esta investigación tiene como objetivo implementar un programa de intervención para el incremento de la Cohesión Grupal en los trabajadores de la Fundación San Martin de Porras. Cuyo fin es lograr la conexión en los trabajadores de la Institución geriátrica, manejado desde el enfoque de la terapia de Gestalt de Perls (1975), el cual tiene un efecto terapéutico o de ayuda, con la posibilidad de desarrollar las capacidades de interacción grupal, e individual entre sus miembros, generando un aprendizaje y obtener el éxito, la madurez y promover actitudes positivas hacia el trabajo desempeñado, con el propósito de incrementar la afinidad, cooperativismo, compromiso, comunicación, cumplimiento de normas, unión, satisfacción e integración de cada uno de sus miembros por pertenecer a dicha institución, que presta un servicio geriático a personas de edad avanzada y de escasos recursos económicos. Se pretende generar con la aplicabilidad de este programa de intervención una atmosfera laboral agradable y productiva en las tareas, con sentido de pertenencia, interacciones asertivas, minimizando el individualismo y los sub-grupos, que generan división, y una interacción negativa, que está impidiendo la trabajo del equipo de los que laboran en la fundación. La investigación pre - experimental de tipo experimental según Sampieri (2008), la población la constituye 25 personas, con una muestra de 12. Se pudo demostrar los cambios reflejados en los gráficos con información del pre test y post test, al igual que la cantidad y calidad de los productos grupales, con indicadores de cambios de la variable de la cohesión del grupo, antes, durante y después del taller. Los participantes lograron integrar herramientas teórico-prácticas-vivenciales que les permitirán alcanzar los objetivos propuestos. Incremento de las conductas relacionadas con la responsabilidad, darse cuenta y la madurez, desde la perspectiva del yo, hacia el entorno grupal
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6080
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
nroman.pdfTG Especialización Román, Nilda Cristina1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.