Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6049
|
Título : | Estrategias financieras para minimizar los riesgos que se generan al aplicar la sección 30 “conversión de la moneda extranjera” en la presentación de los estados financieros de la Entidad Productos Balanceados C.A |
Autor : | Terán De Castillo, María Del Pilar González Yrigoyen, Luisa Gabriela Nazar Taffin, Elias José |
Palabras clave : | VEN NIF PYME Nivel de conocimiento Estrategias financieras Conversión de la Moneda Extranjera Estados financieros Administración comercial |
Fecha de publicación : | ene-2014 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar estrategias financieras para minimizar los riesgos que se generan al aplicar la sección 30 “Conversión de la Moneda Extranjera”, en la presentación de los estados financieros de la entidad Productos Balanceados, C.A., considerando el interés de necesidad de describir el proceso de adopción y el impacto en los Estados Financieros por la aplicación de las NIIF-PYMES, específicamente la sección 30 con respecto a la valoración de los saldos denominados en moneda extranjera para la entidad, en el marco de la transición a efectuarse en el ejercicio económico 2011-2012. Metodológicamente, el trabajo se concibió como una investigación descriptiva, con un diseño de campo apoyado en un estudio documental. La técnica de recolección empleada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, aplicado a una muestra de cinco (5) empleados de la empresa, lo cual permitió diagnosticar el nivel de conocimiento del personal respecto a la adopción de las normas NIIF Pymes en Venezuela en relación a la sección referida, e identificar las políticas contables empleadas por la empresa en el registro de las transacciones en moneda extranjera reveladas en los estados financieros. Se concluyó que existe un bajo nivel de conocimiento, y por ende, fallas en la aplicación de la norma, lo que incide en la efectividad del equipo de trabajo para el cumplimiento de la normativa, y evidencia la necesidad que tiene la organización de brindar adiestramiento por medio de profesionales capacitados en el área. Para contribuir a mejorar esta situación, se propusieron una serie de estrategias para minimizar los riesgos que se generan al aplicar la sección 30 “Conversión de la Moneda Extranjera”, en la presentación de los estados financieros de la entidad |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6049 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
gonnaz.pdf | TEG González Yrigoyen Luisa Gabriela y Nazar Taffin Elias José | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|