|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6036
|
Título : | Efectos originados por la aplicación de los principos de contabilidad generalmente aceptados en Venezuela (VENNIF PyME) en el tratamiento contable de los inventarios en la Empresa CEPROALARM, C.A. ubicada en San Diego, estado Carabobo |
Autor : | Daza de Aguilar, Denisse Norka Colmenares Guevara, Isleiby Mercedes Loyo Linares, Patricia De Los Ángeles Rodríguez Barrios, Analiz Carolina |
Palabras clave : | Políticas contables Tratamiento contable Inventarios Administración y contaduría Accounting policies Accounting treatment Inventories Adecuación permanente de la contabilidad financiera a los cambios sociales y económicos |
Fecha de publicación : | ene-2014 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar los
efectos originados por la aplicación de los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados en Venezuela (VEN-NIF PYME) en el tratamiento
contable de los inventarios en la empresa CEPROALARM, C.A. ubicada en
San Diego, Estado Carabobo, considerando la problemática presentada en la
unidad de estudio, en la que se detecta que a pesar de que la organización
cumplió con el proceso aplicación de las VEN NIF PYME en su gestión
contable y estados financieros, aún persisten fallas en el tratamiento contable
de sus inventarios, motivado al desconocimiento de las mismas y la falta de
políticas definidas en la presentación de los inventarios; la metodología
consistió en un estudio de naturaleza descriptiva, con un diseño de
investigación de campo, así como la aplicación del cuestionario como
instrumento de recolección de datos, realizado a una muestra censal de seis
(6) miembros de área contable la organización. Se concluyó que la dificultad
de la entidad en aplicar las VEN NIF PYME se acentúa por la falta de
información por parte del departamento de contabilidad y la misma gerencia,
aunado también por la informalidad en el manejo y detalle de las políticas
contables que no permiten tener una visión clara y amplia de la importancia
que constituyen para la empresa los inventarios, por lo que se recomendó
formación del recurso humano en la sección 13 Inventarios de la norma, para
que los empleados adquieran capacidad para contabilizar, medir, reconocer y
revelar los inventarios |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6036 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
colloy.pdf | TEG Colmenares Isleiby, Loyo Patricia y Rodríguez Analiz | 696,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|