(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6031

Título : Inserción y socialización de trabajadores con discapacidad auditiva, en el área administrativa de una empresa manufacturera del sector público
Autor : Maldonado Acosta, Laura Carolina
Petrianni Ramírez, Roxana Alejandra
Palabras clave : Personas con discapacidad
Género
Inserción
Ciencias económicas y sociales
Relaciones industriales
Fecha de publicación : ago-2014
Resumen : Las personas con discapacidad auditiva además de tener que enfrentar las barreras comunicacionales propias de su condición, deben sufrir la discriminación por parte de la sociedad, más aún las mujeres con discapacidad auditiva, a quienes se les suma la discriminación por razones degénero,siendo doblemente discriminadas; el aspecto laboral, es fundamental para la integración de las personas la sociedad, sin embargo, para lograr una verdadera inserción y socialización de los trabajadores, las empresas deben contar con un conjunto de mecanismos bien estructurados para tal fin. Partiendo de esta necesidad, la investigación analiza el proceso de inserción y socialización de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad auditiva desde una perspectiva de género, en una empresa manufacturera del sector público en el estado Carabobo, con el propósito de determinar su nivel de satisfacción laboral. La metodología consistió en un trabajo descriptivo, de campo, con tres cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, aplicados el primero a 4 miembros del departamento de recursos humanos, el segundo a 4 trabajadores y una trabajadora con discapacidad auditiva del área administrativa y el tercero a los 12 trabajadores compañeros de estos últimos. Finalmente se evidenció, que la empresa no cuenta con mecanismos de reclutamiento, selección, políticas de admisión, determinación del perfil del cargo e inducción, además, de un acondicionamiento de las áreas que permitan la inserción y socialización de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad auditiva, además, que existen pequeños problemas referidos a la comunicación con el resto de los trabajadores; por estas razones la inserción, en sí misma, no genera condiciones idóneas para alcanzar altos niveles de satisfacción laboral, al contrario de la socialización, que por medio de las relaciones interpersonales evidenciadas puede fomentar la satisfacción laboral de los trabajadores y la trabajadora de la empresa objeto de estudio. Palabras Clave: personas con discapacidad, género, inserción
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6031
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
petrianniR.pdfTEG Pretianni, Roxana751,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.