Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6012
|
Título : | Propuesta de un balance social bajo el enfoque de responsabilidad social empresarial como herramienta de Presentación contable de las acciones comunitarias realizadas por la empresa Stanhome Panamericana, C. A., ubicada en Maracay, estado Aragua |
Autor : | Sierra Lugo, Ana Victoria Fermin Contreras, Yolly Maria Rodríguez Martínez, Yubisay Del Milagro Trejo Lima, Yliana Vanessa |
Palabras clave : | Responsabilidad social empresarial Balance social Administración comercial y contaduría pública |
Fecha de publicación : | nov-2009 |
Resumen : | El propósito de esta investigación consistió en conocer el conjunto de las aportaciones económico - sociales que brinda la empresa Stanhome Panamericana, C. A. a la sociedad, y cómo la empresa presenta su situación social en materia de Responsabilidad Social Empresarial; de igual manera, con la propuesta de un Balance Social se pretende identificar las acciones comunitarias realizadas por la organización y presentarlas en la estructura de un Balance Social. La metodología utilizada se enmarcó en un Proyecto Factible basado en un estudio de campo, y a su vez descriptivo apoyado en una investigación documental. La población de éste estudio estuvo conformada por dos grupos. El departamento de Contabilidad el cual está constituido por diez (10) personas, y el departamento de Marketing compuesto por dieciséis (16) personas. Para la muestra se consideró sólo a las personas expertas en el área de Responsabilidad Social llevada a cabo en la empresa. En este caso, cinco (5) personas del departamento de contabilidad y cuatro (4) personas del departamento de Marketing. Para determinar esta muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, específicamente la muestra de expertos. Entre las técnicas utilizadas están la entrevista estructurada y la encuesta. Por otra parte, los instrumentos que se emplearon fueron el guión de entrevista conformado por diecinueve (19) preguntas y el cuestionario conformado por dieciocho (18) preguntas con dos (02) alternativas de respuestas (Si y No). Los datos obtenidos fueron graficados a través de diagramas circulares. Después del respectivo análisis de datos se obtuvo como conclusión final que la empresa no cuenta con una herramienta contable para presentar únicamente sus acciones comunitarias, motivo por la cual se propuso establecer un Balance Social y se exponen las recomendaciones necesarias para su implementación |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6012 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|