(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/597

Título : Virtualidad como alternativa emergente en la educación superior
Autor : Ochoa, Hipócrates
Méndez, José Antonio
Palabras clave : Políticas educativas
Educación a distancia
Investigación educativa
Ciencias de la educación
Maestría en investigación educativa
Fecha de publicación : jun-2014
Resumen : Esta investigación plantea a la virtualidad como alternativa emergente en la Educación Superior, su incidencia en los nuevos profesionales y el emerger de una nueva alternativa de estudios en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. En la intencionalidad que ocupa a esta investigación y en las directrices de la misma, se puede observar que están dirigidas a estudiar las estrategias, los recursos usados y las herramientas para llegar a un perfil ideal del docente quien utiliza los recursos de forma eficiente, comprender a la realidad virtual la cual se aborda como alternativa en él proceso educativo de enseñanza y de aprendizaje. En el estudio se hace referencia algunas bases teóricas en las que se incluyen universidades venezolanas, a su vez se incorporaron bases conceptuales que redefinen el rol del docente ante la emergencia de esta alternativa y como bases legales se destacaron algunos artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Educación. En cuanto a la metodología, esta investigación se encuentra enmarcada dentro de la matriz epistémica fenomenológica a través del método etnográfico, el cual busca su realce en la postura de los entrevistados, una vez realizada la observación participante como técnica de recolección de la información, para posteriormente hacer una revisión de las entrevistas y así categorizarlas, codificarlas usando el cruce de fuentes de los distintos actores sociales que participaron e hicieron realidad el desarrollo de este informe disponiendo siempre de las conclusiones, bibliografía y nu
URI : http://hdl.handle.net/123456789/597
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jmendez.pdfTG Maestría Méndez, José Antonio2,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.