(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5948

Título : Estilo de liderazgo de los cuadros de mando y su impacto sobre el perfil laboral de los funcionarios de la Coordinación Vehicular de Trasporte Terrestre (CVTT) de la Policía de Carabobo
Autor : Palma de Parada, Wuendy Mercedes
Romero Castillo, Carlos Roberto
Palabras clave : Liderazgo
Estilos de liderazgo
Administración del trabajo y relaciones laborales
Perfil laboral
Transporte terrestre
Seguridad vial
Cuerpos policiales
CVTT
Leadership
Leadership styles
Job profile
Land transport
Road safety
Police forces
Fecha de publicación : oct-2014
Resumen : Las trasformaciones sociales de los últimos tiempos, requieren de nuevas formas de liderazgo que faciliten, tanto la conducción de las acciones, como la generación de confianza entre los miembros de la organización. Cabe resaltar, los estilos de liderazgo tienen una influencia marcada sobre el desarrollo del perfil laboral de los trabajadores de cualquier institución. No obstante, en los cuerpos policiales se observa un descontento entre algunos de sus miembros en relación al estilo de liderazgo y la limitada participación en la toma de decisiones; debido, a que el tipo de liderazgo aplicado, es predominantemente, autocrático y autoritario. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación,es evaluar el impacto del tipo de liderazgo de los cuadros de mando, sobre el perfil laboral de los funcionarios de la Coordinación Vehicular de Trasporte Terrestre (CVTT) de la Policía de Carabobo.La investigación fue descriptiva y de campo y la población estuvo constituida por los 10 oficiales de mando y los funcionarios adscritos a dicho cuerpo. De manera que, la muestra quedó conformada por todos oficiales de mando y una muestra representativa de los funcionarios. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento dos cuestionarios autoadministrados, uno dirigido a los oficiales y otro a los funcionarios. Para el análisis de la información se aplicó la estadística descriptiva, utilizando el programa estadístico SPSS versión 19.0. Los resultados del estudio constituyeron un aporte para los jefes de operaciones, la sociedad y la institución en general, además de representar una valiosa contribución científica al ámbito de la administración del trabajo y las relaciones laborales.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5948
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cromero.pdfTG Maestría Romero Castillo, Carlos Roberto 1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.