(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5911

Título : Propuesta de un modelo de inversión a la caja de ahorro y préstamos del personal docente del Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria
Autor : Tovar Castillo, Belén Elizabeth
Capace Bondarenco, Luis Arturo
Escalona Viña, Mairyn Coromoto
Guzmán Tovar, Richards José
Palabras clave : Ahorro
Inversión
Portafolios de inversión
Modelos de inversión
Cajas de ahorro
Administracion comercial y contaduria publica
Fecha de publicación : nov-2009
Resumen : La Investigación tiene como objetivo fundamental proponer un modelo de Inversión para la Caja de Ahorro y Préstamos del Personal Docente del Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria, que le Permite obtener mayores beneficios económicos mediante la disminución del riesgo, teniendo como base las normativas legales vigentes y los conocimientos relacionados al ahorro, las inversiones, los modelos y portafolios de inversiones y las Cajas de Ahorro. La metodología se enmarco en un proyecto factible de campo con apoyo documental aplicándose un diseño experimental de tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 301 miembros de la entidad, siendo la muestra de 50 docentes; los instrumentos aplicados fueron la entrevista estructurada y el cuestionario semiabierto aplicándose elementos de la estadística descriptiva para su tabulación. A través de los resultados se evidenció la carencia de planes de inversiones dentro de la institución por lo cual se propone la implementación del modelo establecido en el presente estudio; de la misma forma se pudo conocer sobre el desconocimiento por parte de los asociados sobre las políticas y aspectos básicos de la Caja de Ahorro; igualmente se manifestó la necesidad de diversificar las inversiones tomando en consideración la adquisición de bienes muebles y/o inmuebles y nuevas modalidades en préstamos a largo plazo. Por último se planteó la apertura de nuevos mecanismos de participación e integración para los docentes contratados y el desarrollo de actividades turísticas y de recreación
Descripción : TEG
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5911
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
caesguz.pdfTEG Capace, Luis Escalona, Mairyn y Guzmán, Richards4,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.