Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5893
|
Título : | Programa de intervención grupal para el fortalecimiento de la motivación al logro de los jugadores de fútbol de salón de la categoría juvenil de la asociación carabobeña de fútbol de salón |
Autor : | Ramírez Sánchez, Almin José Casadiego Alvarado, Carlos Eduardo |
Palabras clave : | Intervención grupal Motivación al logro Jugadores de fútbol Desarrollo humano Intervention group Achievement motivation Soccer players Human development Dinámica de grupo |
Fecha de publicación : | jun-2014 |
Resumen : | La motivación es el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción para satisfacer una necesidad propia. En los futbolistas interviene en su práctica deportiva y la interacción con el entrenador y los compañeros de equipo. La presente investigación tiene como objetivo general determinar el efecto de un programa de intervención grupal dirigido para el fortalecimiento de la motivación al logro de los jugadores de fútbol de salón de la categoría juvenil de Asociación Carabobeña de Fútbol de Salón. Específicamente por medio del diagnóstico, diseño y evaluación del efecto del programa en un equipo que está conformado por 12 jugadores con edades comprendidas entre 16 y 19 años. Por su parte, las bases teóricas están fundamentadas en enfoque de terapia Gestalt, basada en el aquí y ahora, considerando adicionalmente la teoría de las necesidades de McClelland apoyada en necesidad de poder y autoridad, necesidad de afiliación y necesidad de logro. Asimismo, los antecedentes de la investigación son nacionales y se consideran porque en estos se hace referencia a la motivación en deportistas específicamente nadadores, en coristas juveniles, en estudiantes de segunda etapa de educación básica y estudiantes de educación superior. Para el estudio está considerada la observación directa, así como también la encuesta para conocer cómo es la interacción de la población y de este modo recolectar los datos de los participantes sustentando así el diagnóstico. La investigación es experimental por la mejoría en la situación concebida en el grupo y el diseño es pre experimental de tipo pre test – pos test con un solo grupo, para lo que fue contemplada la Escala de Motivación Deportiva, aplicada para la evaluación que compara el efecto del desarrollo de las actividades diseñadas y aplicadas en el equipo de jugadores de fútbol de salón quienes obtuvieron como resultado un fortalecimiento en la motivación intrínseca al logro y alcance de metas personales que se evidencia en el análisis comparativo donde se deja ver un incremento del post test con relación al pre test, es decir, en el que este último presentó una frecuencia de 2 - 4 y en el post test de 5 - 7, lo que generó una diferencia significativa. Para el estudio de resultados se consideró la fórmula de media aritmética la cual es una medida de tendencia central que se ubica en el centro de la distribución ordenada |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5893 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|