(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5855

Título : Biopsia con aguja gruesa en lesión de la glándula mamaria como método diagnóstico
Autor : Arguello Delgado, Alcira Marina
Aular Bermúdez, Danyelo Alejandro
Colmenarez Molina, Luis Rafael
Navarro Jiménez, Whisleiby Yourgleth
Palabras clave : Biopsia
Mama
Aspiración
Biopsy
Needle
Hollow gland
Aspiration
Histotecnologia
Fecha de publicación : oct-2016
Resumen : La Biopsia con aguja gruesa, es una técnica que usa una aguja delgada y hueca para extraer una pequeña cantidad de tejido de la mama. Se puede usar tanto en las áreas sospechosas que se pueden palpar, así como en aquellas áreas que se pueden ver en una mamografía o en otros exámenes, la cual se puede emplear en masas internas o externas. Se utiliza una aguja hueca más grande que en la aspiración con aguja fina. La siguiente investigación tiene como Objetivo general, Evaluar la importancia de las biopsias con aguja gruesa, en lesión de la glándula mamaria como método de diagnostico y como Objetivos específicos a desarrollar, Describir las principales características histológicas de las glándulas mamarias Determinar los tipos de lesiones que existen en la glándula mamaria, Describir el procedimiento de la biopsia con aguja gruesa en glándula mamaria. Metodológicamente es una monografía documental, bibliográfica la cual, irá enfocada en la técnica de biopsia con aguja gruesa en lesiones de la glándula mamaria, por lo que ayudara a conocer, analizar y evaluar diversas patologías, ya que esta técnica, permite obtener una muestra de calidad para el estudio histopatológico de la lesión sin causar una herida mayor al paciente.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5855
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
daular.pdfTEG Aular D, Colmenarez L, y Navarro W354,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.