Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5847
|
Título : | Meningitis carcinomatosa por invasión metastásica |
Autor : | Gómez, Laura González Bermúdez, Ana Karina León, mariely Ochoa Ramos, Stefany Alejandra Silva romero, Yennelin Yeurelis |
Palabras clave : | Leptomeninge Citología Líquido cefalorraquídeo Metástasis Cytology Cerebrospinal fluid Metastasis Citotecnologia |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | La meningitis carcinomatosa consiste en la diseminación y crecimiento de células
tumorales en el espacio leptomeníngeo y representa una de las complicaciones más
graves del paciente con cáncer.
diseminación de metástasis carcinomatosa tras la invasión y sus complicaciones;
trabajo monográfico es documental y descriptivo.
través de la diseminación de las células cancerígenas de un tumor primario al cerebro,
debido a que no se detecta a tiempo el cáncer primario y en algunos casos por no
controlar las células tumorales. Su mayor incidenc
pulmón y melanoma, causando severas complicaciones neurológicas afectando al
cerebro, sistema nervioso y en su defecto las funciones normales del cuerpo humano.
La manera más efectiva de diagnosticar esta extraña patolog
citología de líquido cefalorraquídeo (LCR); también se utiliza la Resonancia Magnética
Nuclear (RMN). Una vez diagnosticada la enfermedad, la supervivencia es de 4-6
semanas y de 3-6 meses en pacientes con tratamiento. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5847 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|