Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5842
|
Título : | Características citomorfológicas anormales del ependimoma en la población infantil a través del líquido cefalorraquídeo por punción lumbar |
Autor : | Castro Barreto, Yehiroby Sosa Avendaño, Carlys Emilia Alvarez Tovar, Johrvic José Gouveia Rumbos, Jhoselyn Alexandra Romero Acosta, Pedro Rafael |
Palabras clave : | Ependimoma Tumor ependimario Líquido cefalorraquídeo Punción lumbar Ependymoma Ependimario tumoral Cerebrospinal fluidy Lumbar puncture Citotecnología |
Fecha de publicación : | oct-2016 |
Resumen : | El Ependimoma es un tumor de lento crecimiento que se origina de células de la pared de los ventrículos cerebrales o del canal ependimario. La localización más frecuente en niños es la pared del cuarto ventrículo, y en adulto pueden presentarse a nivel supratentorial o en la médula espinal. El principal objetivo de esta investigación es estudiar las características citomorfológicas anormales del Ependimoma en la población infantil a través del líquido cefalorraquídeo (LCR) por punción lumbar. Esta monografía está basada en una investigación documental, aplicada en investigaciones publicadas tales como revistas científicas, entrevistas a especialistas, etc. El LCR forma parte del sistema nervioso central, es el encargado de bañar el encéfalo y la medula espinal, circula por el espacio subaracnoideo del encéfalo, los ventrículos cerebrales y el canal medular; proporciona el medio más adecuado para la supervivencia y función del principal sistema de coordinación y comunicación del cuerpo humano. La punción lumbar es un procedimiento diagnóstico con fines terapéuticos contra ciertas patologías neurológicas, se practica como parte del proceso y ayuda a identificar algún aumento de la presión intracraneal o presencia de sangre en el LCR. La punción lumbar exige técnicas de esterilidad y cuidadosa colocación del paciente. Está contraindicada en persona con deformidad lumbar, puede ser incomodo e incluso doloroso; algunos pacientes experimentan después de una hora dolor de cabeza ocasionada por la punción. Dar a conocer más detalle sobre este tema, podría acelerar las investigaciones para un futuro prevenir la presencia de la neoplasia en la población infantil. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5842 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|