Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5809
|
Título : | Infección por virus de papiloma humano en cuello uterino y evolución hacia la malignidad |
Autor : | Tino, Carmelina Guillen Molina, Estefanía José Herrera Núñez, Rut Del Valle Ladera Conde, Danitzi Yosmar |
Palabras clave : | Virus Carcinoma Lesion Infeccion Vph Virus Carcinoma Injury Infection Hpv |
Fecha de publicación : | may-2012 |
Resumen : | El virus de Papiloma humano constituye una de las enfermedades de transmisión sexual
principales en el mundo, su incidencia esta hasta en un 60% de la población activa. Es una infección en la mayoría de las ocasiones asintomático, puede llegar a ocasionar lesiones de bajo grado (NIC I) o displasia leve en las células superficiales en el epitelio del cuello uterino, en un huésped con inmunosupresión o factores de riesgo, el virus puede ocasionar una mutación en el epitelio ocasionando la evolución de células atípicas en el mismo, pudiendo causar una displasia grave (NIC III) que puede desarrollar Carcinoma in situ en tan solo doce meses. El objetivo de la investigación es la descripción de los cambios histológicos y citológicos en cuello uterino que produce el virus de papiloma humano y el desarrollo de las lesiones debido a una infección prolongada, en un estudio de revisión bibliográfica (monografía). El buen diagnóstico de citología es importante para el tratamiento adecuado a la paciente y así evitar la incidencia de cáncer de cuello uterino debido a que es la segunda causa de muerte por cáncer a nivel nacional e internacional. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5809 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|