|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5800
|
Título : | Prueba de estimulación vibro acústica fetal: comparación de dos técnicas. Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. Estado Carabobo. Junio 2013-Junio 2014 |
Autor : | González, Xiomara Faneite Campos, Josmery Alejandra |
Palabras clave : | Prueba vibro acústica fetal Comparación de técnicas Evaluación Medicina materno fetal Perinatología Fetal vibroacoustic stimulation Comparison of techniques Evaluation |
Fecha de publicación : | sep-2014 |
Resumen : | El objetivo determinar si existen diferencias de las repuestas en la frecuencia cardíaca fetal (FCF) y movimientos fetales al emplear la estimulación vibro acústica (EVA) estandarizada usando el monitoreo electrónico, y la EVA simplificada (EVAm) utilizando el ecógrafo. Estudio descriptivo, transversal, de campo, no experimental, de comparación de dos procedimientos diagnósticos. La población fueron las pacientes que acudieron al Servicio de Perinatología del Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara” de Puerto Cabello, Estado Carabobo lapso Junio 2013 – Junio 2014. Hubo 158 pacientes estudiadas, en 97 se empleó EVA estandarizada con monitoreo electrónico, y en 61 la EVAm con ecógrafo. Edad materna promedio 25,75 años ± 0,53, con variabilidad 6,62 años, predominio entre 20-29 (58,86 %). Semana de gestación promedio 35 sem ± 0,18, con dispersión de 2,32 sem, entre 35- 38 semanas 54,43%=86 casos. Un 67,72% presentó patología (107 casos), predominó trastornos hipertensivos del embarazo (16,46%= 26 casos), luego oligohidramnios (9,49%= 15 casos). La reactividad fetal se registró con EVAm en 81,97% (50 casos), con EVA 97,94% (95 casos); ambas cifras son altas, hay diferencia estadísticamente significativa. El tiempo promedio en la realización con EVA 20,8 min, rangos de 9-35 min; con EVAm el promedio fue 9,4 min, con rangos 5-12 min; hubo diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: ambas pruebas presentaron elevada reactividad fetal; el tiempo
promedio en realizar la EVAm fue menor. Esta última es más sencilla, menor costo, más pacientes a estudiar en unidad de tiempo; se recomienda investigación amplia antes de una implementación definitiva. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5800 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|