(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5785

Título : La noción del poder y el estado de derecho en el desarrollo del sistema político venezolano, con énfasis en el poder conferido al jefe de gobierno del Distrito Capital
Autor : González, Herviz Geralda
Azacon Cerani, Natvy Jesmar
Palabras clave : Estado
Estado de derecho
Estado federal
Principio de legalidad
Distrito Metropolitano
Poder
Eficiencia de la administración pública
Gobernabilidad democrática
State
State of law
Federal State
Principle of legality
Metropolitan District
Power
Fecha de publicación : abr-2017
Resumen : Las nociones de poder y de Estado de Derecho imperante en el sistema político venezolano, partiendo de la interpretación constitucional y el surgimiento tanto de la Ley Especial Sobre la Organización y Régimen del Distrito Metropolitano de Caracas (2000), como de la Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital (2009), establecieron la figura del Jefe de Gobierno del Distrito Capital, al cual se le confieren facultades que eran exclusivas del Alcalde Metropolitano de Caracas. El presente estudio tiene como propósito analizar la noción del Poder y el Estado de Derecho en el desarrollo del sistema político venezolano, con énfasis en el poder político conferido al Jefe de Gobierno del Distrito Capital. Al respecto, se aplicó una metodología de nivel descriptivo con diseño documental, obteniendo como conclusiones principales que según la noción de poder que maneje el Estado, se entenderán las decisiones políticas y argumentos tomados como justificación para la creación de figuras paralelas de poder, aunque estén al margen del Estado de Derecho como el poder conferido al Jefe de Gobierno del Distrito Capital. Actualmente la creación de la figura de gobierno por parte del Ejecutivo, evidenció una maniobra política en contra del Alcalde Mayor, afectando directamente el titular de esa jefatura, aunado a la falta de respeto contra la voluntad popular que soberanamente lo eligió, siendo insuficientes los argumentos legales que justifiquen su autoridad; por lo tanto se recomendó sincerar la situación del Distrito Metropolitano y respetar los avances significativos que representa la Constitución de 1999, democratizando el régimen del gobierno del Área Metropolitana de Caracas y su integración gubernamental.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5785
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
nazacon.pdfTG Maestría Azacon Cerani, Natvy Jesmar298,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.