|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5772
|
Título : | Niveles de vitamina D y las alteraciones del metabolismo calcio – fósforo en pacientes con enfermedad renal crónica grado 5 en plan de terapia sustitutiva renal que acuden a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Servicio de nefrología adultos en el período 2015-2016 |
Autor : | Scovino Colina, Francis Janeth Correa Campos, Carelis Esperanza |
Palabras clave : | Enfermedad renal crónica Vitamina D Metabolismo mineral y óseo Hiperparatiroidismo secundario Chronic kidney disease Vitamin D Mineral and bone metabolism Secondary hyperparathyroidism. Nefrología |
Fecha de publicación : | nov-2017 |
Resumen : | La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública. El
término complejo trastorno mineral y óseo asociado a la enfermedad
renal crónica, es el conjunto de alteraciones sistémicas del metabolismo
óseo y mineral que son consecuencia de la ERC. La primera alteración
mineral que se aprecia en los pacientes con ERC es la caída de los
niveles de calcitriol, previo al aumento de PTH, y muy anterior al
incremento en los niveles de fósforo sérico. Niveles subóptimos de
vitamina D contribuyen al desarrollo de HPT2º a través de una
reducción en la absorción intestinal de calcio, aumento de la producción
de PTH y proliferación de la célula paratiroidea. Objetivo: Evaluar los
niveles de VD y las alteraciones del metabolismo calcio-fosforo en
pacientes con enfermedad renal crónica grado 5 en plan de terapia
sustitutiva renal. Metodología: Estudio descriptivo- correlacional,
diseño no experimental, prospectivo y transversal. Se registraron
variables de estudio: edad, sexo, tipo de diálisis y comorbilidades,
niveles de vitamina D, albúmina, calcio, fósforo paratohormona y
consumo de medicamentos. ERC, tratamiento. Muestra: no
probabilística, intencional y de voluntarios, constituida por 31 pacientes.
Resultados y Conclusiones: La edad evidenció un promedio de 51,81
años, en cuanto al género el 54,8% eran sexo masculino y 45,2% sexo
femenino. 71 % se encontraban en terapia sustitutiva renal tipo
hemodiálisis y las comorbilidades más frecuentes hipertensión arterial
(83,9 %), diabetes mellitus tipo 2 y litiasis renal con 29 % cada una. El
19,4 % de los pacientes se evidenciaron niveles insuficientes de VD,
16,1 % presentó hipocalcemia, 3,2 % hiperfosfatemia y en 83,9 % se
evidenció hiperparatiroidismo secundario. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5772 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|