(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5768

Título : Sistema de control y gestión a través de las TICS en las pequeñas y medianas empresas (PyMES) del sector agropecuario del municipio Girardot del estado Aragua
Autor : Salazar de Tortolero, Miriam Yolanda
Ruiz Moncada, Carlos Luis
Palabras clave : Sistemas de control de gestión
Calidad y productividad
Control y seguridad de la información
System management control
Ciencias contables
Fecha de publicación : feb-2018
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un Sistema de Control de Gestión, basados en las TIC’s, en las Pymes del sector agropecuario del municipio Girardot del estado Aragua. Los datos recolectados conllevaron a presentar un marco de referencia de las PYMES, de las tecnologías de la información, del sistema de información y las diferentes prácticas y estándares que existen y que logren armonizar los modelos de gestión, control y seguridad de la información, y que puedan ser aplicados con el objetivo de gestionar la estructura del modelo de gestión y del control interno informático. El presente estudio se encuentra enmarcado dentro de la clasificación de investigación descriptiva, explicativa y un diseño no experimental. La población estuvo conformada por los 16 empleados del departamento de Planificación y Control de gestión de las 07 empresas del sector agropecuario del municipio Girardot, afiliadas a Capmic Aragua, en la fecha de Enero de 2015. Se utilizó un muestro intencional no probabilístico. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario con 18 preguntas dicotómicas, validado por juicios de expertos. Del análisis de los datos se obtuvo como conclusión que el proceso de Control de Gestión, no es efectivo en virtud que no siempre existe un seguimiento sistemático del cumplimiento de las metas del plan operativo, así como tampoco se calculan y analizan los indicadores basados en procesos; creando debilidades en virtud que el control de gestión estandariza, y orienta las revisiones de control por parte de los responsables desde su planificación hasta la presentación de informes de resultados haciendo un seguimiento de las mejoras correspondientes para el cumplimiento de los objetivos planteados.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5768
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cruiz.pdfTG Maestria Ruiz Moncada, Carlos Luis1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.