|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5748
|
Título : | Indicadores antropométricos y maduración sexual en gimnastas federadas de 7 a 12 años que acuden al Centro de Gimnasia Ronald Story del Complejo Deportivo Bicentenario. 2012 |
Autor : | Illas, Aura Mayela Román Moyeja, Griseida |
Palabras clave : | Indicadores antropométricos Maduración sexual Anthropometric indicators Sexual maturation Pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | may-2013 |
Resumen : | La práctica de la gimnasia rítmica puede impactar la integridad del binomio
niña-desarrollo antropométrico-maduración sexual, debido al inicio precoz y
rutinas extenuantes. Objetivo General: Analizar los indicadores
antropométricos y maduración sexual en gimnastas federadas de 7-12 años
que acudieron al centro de gimnasia Ronald Story del Complejo Deportivo
Bicentenario en Febrero -Mayo 2012. Metodología: el estudio fue
observacional analítico, con un diseño no experimental, de campo y
transversal. La población estuvo constituida por todas las integrantes del
equipo de gimnastas rítmica y la muestra, que fue de tipo no probabilístico
intencional, incluyó a las 81 gimnastas que cumplieron los criterios de
inclusión y cuyos padres firmaron el consentimiento informado. Para la
recolección de los datos se aplicó la observación directa a través de la
evaluación física, mientras que para su análisis se utilizó la estadística
descriptiva univariada, la prueba de t Student, el análisis de Chi Cuadrado y
el Coeficiente de Spearman. Resultados: La edad promedio fue de 9,47
años ± 0,19, practican 30 horas semanales y el tiempo de dedicación al
deporte es de 6,5 años. Un 18,52% desarrolló la menarquía, registrando una
edad promedio de 10,4 años ± 0,31. La mayoría se ubicó en el nivel de
madurez sexual Tanner II y el diagnóstico nutricional más frecuente fue Talla
Baja con Peso Adecuado. Los valores de los indicadores antropométricos
fueron significativamente superiores en las gimnastas con Tanner II (p <
0,05). Se reportó una correlación positiva de alto grado, entre el peso, la talla
y los pliegues tricipital y subescapular y el nivel de madurez sexual.
Conclusión: las atletas tienen un alto gasto energético que está afectando
su estado nutricional.y grado de desarrollo y madurez sexual. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5748 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|