Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5723
|
Título : | Condiciones de salud y trabajo del personal que labora en la Fundación Universidad de Carabobo sede Valencia, 2015 |
Autor : | Manero Alfert, Rogelio Mota Córdova, Cesar Javier |
Palabras clave : | Evaluación médica periódica Capacidad física de trabajo Fatiga Intervención ergonómica Periodic medical evaluation Physical working capacity Fatigue Ergonomic intervention Salud ocupacional |
Fecha de publicación : | may-2017 |
Resumen : | Las evaluaciones médicas periódicas son de gran importancia para la prevención de daños a la salud. Capacidad fisca de trabajo (CFT) e intervención ergonómica de los puestos de trabajo son aspectos a considerar para establecer condiciones de salud y trabajo. Objetivo: evaluar las condiciones de salud y trabajo del personal que labora en la Fundación Universidad de Carabobo sede Valencia Sujetos y métodos: Se evaluó en consulta a los 67 trabajadores, a 22 se les estimó la CFT mediante la prueba escalonada. Se aplicó el cuestionario de Yoshitake a 19 trabajadores y se intervino ergonómicamente 5 puestos de trabajo y se aplico Método RULA Propuesto Para Usuarios de Computadoras, Test para la evaluación de puestos de trabajo con pantalla de visualización de datos. Universidad Complutense de Madrid y Norma COVENIN 2741. Resultados y conclusiones: Las afecciones más comunes encontradas en consulta médica en primer lugar fueron las relacionadas a trastorno de los lípidos sanguíneos e IMC, seguidos de trastornos musculoesqueléticos. Se estimó una CFT baja en el 40,91% de los sujetos estudiados. 57,9% de trabajadores presento síntomas subjetivos de fatiga al final de la jornada laboral. Al realizar la intervención de los puestos de trabajo, las principales estructuras comprometidas fueron cuello y miembro superiores y se encontró inconformidades en el aspecto organizacional y de la disposición de puesto de trabajo.
Palabras |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5723 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|