|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5706
|
Título : | Cortisol sérico en recién nacidos pretérmino moderado con síndrome distrés respiratorio. Servicio de neonatología. Hospital Central de Maracay. Julio- agosto 2014 |
Autor : | Lovera, Manuel Da Silva, Manuel Pineda Valderrama, Janeris Janiletti |
Palabras clave : | Recién nacidos pretérmino Cortisol sérico Síndrome distrés respiratorio Preterm newborns Serum cortisol Respiratory distress syndrome Pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | nov-2014 |
Resumen : | Introducción: Síndrome de distrés respiratorio constituye una de las afecciones más frecuentes en el recién nacido pretérmino, y uno de los principales indicadores de morbilidad y mortalidad neonatal, el comportamiento del cortisol sérico en los pacientes con esta patología es variable y podría predecir la gravedad de dicha entidad, se realiza esta investigación para establecer la evolución y pronóstico de acuerdo a los valores de cortisol en suero. Objetivo: Correlacionar los niveles séricos de Cortisol en Recién Nacidos Pretérmino moderado con el Síndrome de distrés respiratorio en el Servicio de Neonatología del Hospital Central de Maracay durante el período de julio a agosto del año 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, prospectiva, de campo, la muestra estuvo conformada por 19 recién nacidos pretérminos moderado con síndrome de distrés respiratorio. El cortisol sérico se determinó a través del ensayo de inmunoadsorción ligado a enzimas. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 20. Resultados: El cortisol sérico variaba entre 7,86- 15,14 mg/dL en la primera semana de vida. Los pacientes que ameritaron ventilación mecánica (10,5%), mostraron cortisol sérico más elevado (:28 µg/dl, DS:32,52) en comparación con el grupo que tenía asistencia ventilatoria no invasiva, sin embargo no hubo correlación significativa p= 0,487. Comparación entre el uso de surfactante pulmonar y el cortisol sérico no fue significativa (p=0,965). Conclusiones: se observó una tendencia al aumento en la concentración del cortisol sérico, en neonatos que ameritaron ventilación mecánica (mayor severidad del SDR), sin embargo no fue estadisticamente significativa. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5706 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|