Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5689
|
Título : | Evolución clínica de los pacientes diagnosticados con colestasis neonatal en la unidad de gastroenterología pediátrica del Hospital Dr. Jorge Lizárraga durante el periodo 2002-2012 |
Autor : | Materán, Mariana Guevara Rivas, Harold Wilsson Caruso Villegas, Egimer Antonella |
Palabras clave : | Colestasis neonatal Sepsis Atresia biliar Neonatal cholestasis Sepsis Biliary atresia Pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | oct-2013 |
Resumen : | A nivel mundial existen diversos estudios donde se evalúan la etiología y evolución de los pacientes con Colestasis neonatal, sin embargo, no existen registros a nivel nacional ni regional por lo que se buscó analizar la evolución clínica de los pacientes diagnosticados con colestasis neonatal en la Unidad de Gastroenterología Pediátrica del hospital “Dr. Jorge Lizarraga” durante el periodo 2002-2012. Se realizó un estudio descriptivo, transversal no experimental y retrospectivo. El universo estuvo constituido por 1274 pacientes que acudieron a la consulta de Gastroenterología Pediátrica durante 10 años. La muestra estuvo conformada por 70 pacientes con diagnóstico de Colestasis que ingresaron a la unidad. La mayoría de los pacientes eran del sexo masculino y pertenecían al grupo etario de los lactantes menores, eutróficos, predominando el antecedente prenatal de infección urinaria materna siendo las principales etiologías la sepsis neonatal, la asfixia perinatal y la atresia de vías biliares, recibiendo la mayoría tratamiento con ácido ursodesoxicólico con buena respuesta y los pacientes con atresia de vías billares fueron intervenidos entre los 2 y 3 meses, solo 3 de ellos presentaron complicaciones asociadas, no reportándose mortalidad. Se recomienda enfatizar el seguimiento en cuanto a parámetros clínicos, de laboratorio e imagenológicos, además de complementar la valoración nutricional. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5689 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|