Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/5680
|
Título : | Conciliación trabajo y familia, su impacto en la calidad de vida de los gerentes del sector manufacturero del Estado Carabobo |
Autor : | Riera Zamudio, Paulina Guadalupe Thomas Mendoza, Roque José |
Palabras clave : | Familia Vida laboral Administración de empresas - gerencia Niveles socioeconómicos Bienestar social Calidad de vida Cultura Family Work Balancing Social welfare Culture Flexibility Quality of life |
Issue Date: | Feb-2011 |
Resumen : | Los retos en la interacción entre la vida laboral y la familiar, son parte de la realidad
diaria de la mayoría de las familias trabajadoras. Mientras que las situaciones
particulares, pueden variar dependiendo de los ingresos de su ocupación en alguna
etapa de la vida, estos retos alcanzan todos los niveles socioeconómicos y son
sentidos directamente por ambos, mujeres y hombres. Como las familias contribuyen
aún más en horas trabajadas de la fuerza laboral pagada, los problemas se han
intensificado trayendo aspectos que son necesarios reconocer, para realizar los ajustes
en las realidades de las familias y el trabajo en la actualidad. Las teorías que
enmarcan esta tesis son: la teoría de la estructura familiar y la teoría de la ecología
humana. La investigación se va a desarrollar de una manera descriptiva. Este tipo de
investigación hace un análisis detallado de la conciliación de la vida laboral y la vida
familiar, indagando las políticas de conciliación, describiendo y verificando frenos e
impulsores e identificando la percepción de treinta y cuatro (34) gerentes como
muestra clave para la investigación. Esta información será procesada usando la
técnica del cuestionario, en los resultados se hallaron deficiencias en las políticas de
conciliación, presencia de frenos, ausencia de impulsores y gran sensibilidad por la
familia. Es necesario hacer muchos cambios en la manera de pensar, donde se expresa
de una forma enfática hacia una visión similar de un modelo ideal, trabajando por el
bienestar de la familia, el bienestar de la compañía y el bienestar de la sociedad en
general. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/5680 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
rthomas.pdf | TG Maestría Thomas Mendoza, Roque José | 1,28 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|