(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5679

Título : Opciones de apalancamiento financiero ofertados por el mercado monetario para Empresas Manufactureras del Sector Alimento de la Zona Industrial San Joaquín, Estado Carabobo
Autor : Zambrano, David
Vargas, Emily Milagros
Palabras clave : Apalancamiento financiero
Liquidez
Moneda nacional y extranjera
Nivel de endeudamiento
Financial leverage
Food industry
Administración de empresas – finanzas
Fecha de publicación : 2015
Resumen : El objetivo principal de este estudio fue Evaluar las opciones de apalancamiento financiero ofertados por el mercado monetario para empresas manufactureras del sector alimento de la zona industrial San Joaquín, Estado Carabobo. Metodológicamente, la investigación es un estudio de campo, a nivel descriptivo y evaluativo, con apoyo documental la población en el presente trabajo de investigación estuvo representada por un grupo de nueve (09) empresas, catalogadas por su actividad como manufactureras, clasificadas por rubro y ramo industrial, perteneciente a la zona industrial San Joaquín, ubicado en el Estado Carabobo. La muestra, no probabilística de carácter intencional, estuvo representada por una (01) empresa de la población objeto de estudio dedicada al sector alimento, ubicada en la zona industrial San Joaquín, Estado Carabobo, incluyendo catorce (14) personas de la gerencia financiera de la empresa. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario constituido por veinticuatro (24) interrogantes de carácter cerrado con posibilidades de respuesta preestablecidas que van de siempre a nunca. La validez del instrumento se estableció a través de la técnica de Juicio de Expertos y la confiabilidad mediante la aplicación del Coeficiente Alfa de Cronbach, el cual fue de 0, 99 por lo cual se considera como de muy alta confiabilidad. Este estudio concluye que las opciones de apalancamiento financiero más utilizada es la subasta y dentro del financiamiento externo los papeles comerciales y crédito de proveedores. Por otra parte, son considerados y evaluados los índices financieros y las variables económicas, entre ellas la inflación, tasa de interés fija y variable, control cambiario, moneda nacional y extranjera. Igualmente, se analiza el riesgo de financiamiento la liquidez y el nivel de endeudamiento.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5679
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
evargas.pdfTG Maestría Vargas, Emily Milagros2,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.