(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5670

Título : Modelo logístico para la optimización de los tiempos de despacho en una empresa del sector alimentos ubicada en Valencia estado Carabobo. Caso: Alimentos Polar Comercial, C.A.
Autor : Dávila Ramírez, Luis Alfonso
González Trejo, Gilberto Jose
Palabras clave : Modelo logístico
Tiempo de despacho
Administración de empresas - gerencia
Frecuencia de entrega
Nivel de servicio
Gestión de pedidos
Logistic model
Optimization
Time release
Fecha de publicación : may-2015
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo general proponer un modelo logístico para la optimización de los tiempos de despacho en la empresa Alimentos Polar Comercial, C. A. ubicada en Valencia Estado Carabobo. Está enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en la investigación de campo, con un método cuantitativo; bajo una perspectiva cuantitativa, con un diseño no experimental. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, dirigido a una muestra de 69 trabajadores de la empresa Alimentos Polar Comercial, C.A.. Se concluyó que los pedidos no se entregan a tiempo, no se cumple la programación en cuanto a la duración del ciclo pedido – entrega, no se cumple la fecha de entrega, se presentan problemas relacionados con la disponibilidad del producto y la empresa no puede responder a emergencias de pedidos. Los modelos A, B y Scort no aplican para la reducción de los tiempos de despacho, por cuanto no se centran en aspectos como el cumplimiento del tiempo de despacho y el cumplimiento de la prioridad de la entrega, además no hacen referencia a mejoras en el tiempo de despacho, dado que su enfoque es hacia la gestión de pedidos y la entrega. Finalmente, se diseñó un modelo logístico para la optimización de los tiempos de despacho, conformado por la planificación, prioridad, distribución fluida, frecuencia de entrega y nivel de servicio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5670
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ggonzalez.pdfTG Maestría González Trejo, Gilberto Jose 583,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.