Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5666
|
Título : | Características clínico-epidemiológicas de la diarrea aguda en niños de uno a siete años de edad |
Autor : | Flores Serrano, Lucy Stella Zelaya Ceballos, Liliana Carolina |
Palabras clave : | Diarrea aguda Destete precoz Factores de riesgo Pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | 2011 |
Resumen : | La diarrea aguda afecta a la población infantil principalmente a aquellos en países en vías de desarrollo. El objetivo de la investigación fue describir las características clínicas y epidemiológicas de la diarrea aguda en niños de uno a siete años de edad que acudieron al Departamento de Pediatría del Hospital Central de Maracay,- Estado Aragua en los meses comprendidos entre julio a 0ctubre 2010. Se diseño un estudio observacional, de carácter descriptivo, la muestra estuvo conformada por 69 niños cuyas edades estuvieron comprendidas entre 1 y 7 años. En relación con la diarrea se valoraron las siguientes situaciones: edad del destete, sistema de saneamiento de excretas, síntomas asociados y el estado de hidratación. A partir de aquí se obtuvo el mayor porcentaje de niños afectados por diarreas conformado por lactantes con 59%, sin distingo del género, los factores epidemiológicos asociados fue la el destete antes de los 6 meses 75% y el adecuado saneamiento de excretas 88%. En el cuadro clínico predominó la fiebre 78% de los casos y el vomito 55%, predominó el estado de deshidratación moderada en 57 % de estos y la principal característica de las diarreas fue con presencia de moco en 63 %. Se concluye que la diarrea aguda sigue siendo un problema de salud pública y causa habitual de consulta. Es una entidad multifactorial y de difícil abordaje de manera lineal. Palabras claves: diarrea aguda, factores de riesgo, destete precoz. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5666 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|