Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/5646
|
Título : | Estrategias para la planificación de las inversiones financieras de las Cajas de Ahorros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) |
Autor : | Zambrano, David Gerardo Acuña Acevedo, Rafael Ernesto |
Palabras clave : | Inversiones financieras Estrategias Planificación de inversiones financieras Administración de empresas – finanzas |
Issue Date: | Feb-2016 |
Resumen : | Esta investigación surgió debido a que las inversiones realizadas por las
Cajas de Ahorro objeto de estudio emplean instrumentos financieros cuyas
tasas de interés son poco atractivas, además de ser ejecutadas por personal
poco capacitado en el área financiera. El objetivo general fue proponer
estrategias para la planificación de las inversiones financieras de las Cajas
de Ahorro de la FANB, para lo cual fue necesario diagnosticar la situación
actual del proceso de planificación de las inversiones financieras, identificar
los controles aplicados, determinar la relación entre el proceso de
planificación y el control y diseñar estrategias adaptadas a las Cajas de
Ahorro de la FANB que permitan la optimización de la planificación de las
inversiones financieras. Teóricamente, se orientó en la teoría de inversiones
financieras, su planificación, estrategias y controles. Metodológicamente,
utilizó un nivel descriptivo, enmarcado en un diseño no experimental, de tipo
investigación de campo y modalidad de proyecto factible. La población
estuvo integrada por los ciento veintidós (122) sujetos, la muestra fue no
probabilística e intencional y quedó conformada por quince (15) sujetos que
representan el doce por ciento (12%) de la población. La técnica de
recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario,
compuesto por preguntas policotómicas tipo Likert, el cual fue sometido a la
validez de contenido y a la confiabilidad Alfa de Cronbach que arrojo un
coeficiente de 0,91. Las técnicas de análisis de datos fueron la cuantitativa y
la cualitativa. Se concluye que las estrategias para la planificación de las
inversiones financieras en las Cajas de Ahorro de la FANB, deben abandonar
los viejos esquemas de inversión para adaptarse al ambiente cambiante que
existe en Venezuela. Se recomienda la adopción de la propuesta. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/5646 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
racuna.pdf | TG Maestría Acuña Acevedo, Rafael Ernesto | 1,61 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|