(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5634

Título : Estrategias innovadoras que facilitan al docente la planificación de las clases globalizadas en el 4to. y 5to. grado de educación básica
Autor : Peña de Morillo, Iris Coromoto
Márquez Peña, Evalina
Palabras clave : Estrategias Innovadoras
Planificación
Clases globalizadas
Currículo, pedagogía y didáctica
Investigación educativa
Fecha de publicación : oct-2015
Resumen : El presente estudio pretende proponer estrategias innovadoras que facilitan al docente la planificación de las clases globalizadas en el cuarto y quinto grado de la Escuela Básica General Carlos Soublette del municipio Guanare, estado Portuguesa. Esta investigación se sustentó en las teorías antropológicas del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1983). La metodología se enfocó con el paradigma positivista enmarcado en un enfoque cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible. La población en estudio estuvo conformada por doce (12) docentes de 4to y 5to grado del turno de la mañana de la institución antes mencionada, en cuanto a la muestra es la totalidad del fenómeno a estudiar, en donde las unidades de población poseen unas características comunes, las cuales se estudian y dan origen a los datos de la investigación, en tal sentido, estuvo conformada los 12 docentes que corresponden a la población, por ser relativamente pequeña para el estudio, el instrumento se evaluó mediante el juicio de tres expertos conocedores de la materia dos Magister en Investigación Educativa y un Magister en Planificación y Gerencia. Para recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta. En ésta investigación se utilizó el cuestionario, el cual se estructuró en escala tipo lickert, con un total de quince (15) ítems con alternativas: siempre, casi siempre, no responde, algunas veces y nunca. Los resultados se analizaron con la estadística descriptiva, específicamente frecuencia absoluta y porcentajes, donde se especificó si hace falta la elaboración de estrategias innovadoras que le permitan continuar a su desarrollo personal y la preparación para la vida laboral, debido a que se verifican en algunos porcentajes altos en cuanto al desconocimiento en la globalización de las clases diarias utilizando los programas y proyectos emanados por el ministerio de educación básica
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5634
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
emarquez.pdfTG Maestría Márquez Peña Evalina2,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.