|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5612
|
Título : | La valoración de las competencias gerenciales de los directores de los órganos de control fiscal municipal externo como factor clave en la gestión administrativa y financiera |
Autor : | Cejas Martínez, Magda Francisca Rojas O., Douglas S. |
Palabras clave : | Competencias Gerencia Skills Management Administración de empresas – finanzas |
Fecha de publicación : | sep-2014 |
Resumen : | Ante el mundo globalizado que se caracteriza por reformas de carácter económico, social, financiero, político y normativo, hay que estar cada vez más atento a las grandes transformaciones que ha tenido el componente administrativo, gerencial y más aun organizacional. Las competencias surgen de la necesidad para valorar las personas, no solo los conocimientos apropiados (saber), las habilidades y destrezas (saber hacer) sino además de apreciar la capacidad de desarrollar de las personas sus propias características, aquellas que la identifican internamente, es así como su capacidad de responder a situaciones imprevistas, la resolución de problemas y el desarrollo de un mundo cada vez cambiante. El objetivo de esta investigación fue el de analizar la valoración de las competencias que poseen los directores de los órganos municipales de control fiscal como factor clave en la gestión administrativa y financiera. De esta manera se logró llevar a cabo la investigación a través del logro de los objetivos específicos propuestos, es decir se desarrolló la teoría pertinente a las variables relativas a la administración, planeación, toma de decisiones competencias laborales. Así mismo se logró desarrollar la investigación a través de la modalidad descriptiva apoyado con fuentes documentales. Se elaboro un instrumento para 14 contralorías que constó de tres partes, la primera relacionada con las competencias de las contralorías municipales, la segunda respecto al rol de los contralores, y la última respecto a la valoración de las competencias directivas. De esta forma, se logró evidenciar que las contralorías en estudio poseen directivos cuyas competencias demuestran tener habilidad de dirección, pensamiento estratégico, efectividad interpersonal, trabajo en equipo, toma de decisiones y la relevancia que tiene el desarrollo profesional para los funcionarios y funcionarias |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5612 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|