|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5592
|
Título : | Evaluación del análisis de crédito aplicado a la gestión del proceso financiero del microcrédito en la banca privada venezolana |
Autor : | Zerpa, Juan Vicente Morales Gil, Valeria Alexandra |
Palabras clave : | Mercado financiero y globalización Sistema financiero y gestión crediticia Microcredit Administración de empresas - finanzas |
Fecha de publicación : | feb-2018 |
Resumen : | El presente estudio tiene como finalidad analizar la gestión del producto financiero microcrédito en la banca privada venezolana, a fin de detectar las debilidades presentes en ella, para que los resultados del estudio orienten la futura toma de decisiones destinadas a la optimización de la referida gestión crediticia, disminuyendo los riesgos de recuperación del financiamiento, y por ende reduciendo los niveles de morosidad de la institución, que inciden negativamente en la rentabilidad generada. Cabe destacar, que el estudio tiene un diseño no experimental y transeccional (transversal) porque se aplica en un solo momento del tiempo, con un tipo de investigación de campo, de nivel descriptivo, estando la muestra constituida por treinta y dos (32) empleados involucrados en los microcréditos, canalizados en dos (2) agencias de Maracay de cada uno de los siguientes bancos: Banco A, Banco B y Banco C, para un total de seis (6) agencias. Asimismo, se aplicó como técnicas de recolección de datos la encuesta y como instrumento de recolección de datos un cuestionario de treinta (30) ítems con preguntas de carácter policotómico tipo escala Lickert, el cual se sometió al juicio de tres (3) expertos en metodología, diseño y contenido, cuyo coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach alcanzó 0,9325. Entre las conclusiones destaca que en la gestión del microcrédito no se comprueba la información suministrada por los clientes sobre los inventarios y activos fijos, y no se revisa en la totalidad de las solicitudes lo referente a las políticas de crédito aplicadas a los clientes del negocio, no se discrimina la mezcla de créditos entre corto y largo plazo, y pocas veces se considera la concentración geográfica crediticia global acumulada en cada Banco, aun cuando son aspectos indispensables en la gestión crediticia, a fin de determinar adecuadamente la idoneidad del otorgamiento de los microcréditos con el menor riesgo posible. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5592 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|