(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5583

Título : Factores de riesgo cardiovascular y síndrome metabólico en médicos residentes. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Enero - junio 2014.
Autor : Bracchitta de Bracho, Giuseppina
Montoya Muñoz, Johnaidy Vanessa
Palabras clave : Riesgo Cardiovascular
Síndrome metabólico
Médicos residentes
Cardiovascular risk
Metabolic syndrome
Medical residents
Medicina interna
Fecha de publicación : jul-2014
Resumen : El médico residente se expone a cambios que repercuten en la alimentación, estrés, alteración en las horas de sueño, sobretodo en especialidades médicas con práctica complementaria de guardias, éstas mismas que pueden contribuir a la aparición del síndrome metabólico (SM) y patologías cardiovasculares. Objetivo General: Estudiar los factores de riesgo cardiovascular y Síndrome Metabólico en los médicos residentes de Medicina Interna y Cirugía de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, Enero-Junio 2014. Metodología: Investigación de tipo observacional y correlacional, de campo y transversal. La muestra estuvo conformada por 50 residentes de los tres niveles académicos. Se recurrió a la técnica de la observación directa para el cálculo del IMC, circunferencia abdominal, presión arterial y se midieron muestras de glicemia, ácido úrico y perfil lipídico. Como instrumento se utilizó una ficha de registro y los resultados serán presentados en tablas de distribuciones de frecuencias simples y de contingencia. Resultados: No se evidenciaron resultados de glicemia superiores a 100 mg/dL. En cuanto a hipertrigliceridemia en Medicina Interna (MI) se observó una prevalencia del 16% y en Cirugía General (CG) el 20%. Niveles bajos de HDL-Colesterol, ambos presentaron un total de 44%. Se evidenció que el 24% de MI presentaron aumento de circunferencia abdominal y en CG un 20%. Un 12% de los residentes de MI presentó cifras de tensión arterial superiores a 130/85 mmHg y en CG un 16%. Solo 4 residentes completaron 3 criterios diagnósticos de SM Conclusiones: Los residentes tienen riesgo a mediano y largo plazo de desarrollo de SM, enfermedad cerebrovascular y Diabetes Mellitus; debido a la alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular tanto modificables como no modificables.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5583
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jomontoya.pdfTG Especialización Montoya Muñoz Johnaidy Vanessa1,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.