Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5582
|
Título : | Incidencia del impuesto a las actividades económicas sobre el flujo de efectivo de las pequeñas y medianas empresas del Sector Comercial en el Municipio Valencia Estado Carabobo |
Autor : | Ferrer, Pedro Juan Carreño, Leandro |
Palabras clave : | Impuesto Flujo de efectivo Capacidad contributiva Actividad comercial Tax Cash flow Contributing capacity Commercial activity Administración de empresas – finanzas |
Fecha de publicación : | may-2011 |
Resumen : | El Municipio constituye la unidad política primaria de la organización nacional
de la República, goza de personalidad jurídica y ejerce sus competencias de
manera autónoma, conforme a la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999) y en la ley del Poder Público Municipal (2005). En la actualidad los Municipios tienen la necesidad, cada vez mayor, de obtener recursos y ejerciendo la autonomía que tienen los Municipios para elegir sus autoridades, crear, recaudar e invertir sus ingresos, están ejerciendo la recaudación de los impuestos municipales para obtener recursos con la finalidad de prestar los servicios que son de su competencia y responsabilidad. También se evidencia que las empresas en nuestro país se están moviendo en un entorno económico dinámico y cambiante, caracterizado por la inflación, la competitividad, las variaciones en los precios de las materias primas, el control cambiario y las distintas modificaciones del sistema impositivo, que se presentan. Y en vista de que todas estas variables afectan profundamente a las empresas, este trabajo tiene por objetivo determinar la incidencia del Impuesto a las Actividades Económicas sobre el flujo de efectivo de las pequeñas y medianas empresas del sector comercial ubicadas en el Municipio Valencia. Tomando en cuenta que este impuesto grava la actividad comercial e industrial considerado un impuesto objetivo, real, directo, periódico, territorial, proporcional y de efecto progresivo porque no toma en consideración la capacidad contributiva global del sujeto pasivo |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5582 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|