Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5575
|
Título : | Evaluación del estado nutricional del adulto mayor institucionalizado a través de la escala mini nutritional assement (MNA) |
Autor : | Constantino Chahin, Ramez Ortiz Meléndez, Jessica del Carmen |
Palabras clave : | Desnutrición hospitalaria Estado nutricional Mini nutritional test Malnutrition hospital Nutritional status Medicina interna |
Fecha de publicación : | oct-2013 |
Resumen : | Introducción: Se sabe que la desnutrición proteico calórica, es un factor de riesgo importante que incrementa la mortalidad en el anciano, lo cual puede empeorar la progresión de algunas enfermedades relacionadas con el envejecimiento, por tanto, un balance nutricional adecuado puede contribuir al mantenimiento de la función en los diferentes órganos y sistemas, mejorando la calidad de vida en esta etapa. La evaluación nutricional puede permitir diagnosticar el estado nutricional y asi mejorar la calidad de vida del paciente. Objetivos: Evaluar el estado nutricional de los adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Universitario IVSS Dr. Ángel Larralde.Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, durante el periodo de Enero-Marzo 2013, se seleccionaron 50 pacientes mediantes criterios de inclusión y exclusión, se utilizó la Escala Mini Nutricional Assement (MNA) Resultados: El estado nutricional con mayor porcentaje lo obtuvo Riesgo de malnutrición con 53,85%, de los cuales el 66,67% son femeninas y grupo entre 60-70 años. El 60% del riesgo de malnutrición se alimentan solo con dificultad. El 48,39% con riesgo de Malnutrición viven acompañados. El 61,54% con malnutrición presenta demencia moderada. Conclusiones: La mayor frecuencia la presento el Riesgo de malnutrición, de los cuales el grupo etario fue entre 60-70 años, predominando la población femenina, que viven acompañados y presentan demencia moderada. El MNA es un instrumento útil, fiable y sencillo para identificar los ancianos hospitalizados con mayor riesgo de malnutrición y diseñar intervenciones para mejorar su estado nutricional |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5575 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|