(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Ascenso >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5572

Título : Planificación financiera como herramienta de gestión en las empresas familiares, caso estudio: U.E. Instituto Educacional Venezuela del Municipio Naguanagua Estado Carabobo
Autor : Blanco, Rafael
Otero Martínez, Alejandro Alfonso
Palabras clave : Planificación financiera
Herramienta de gestión en las empresas
Financial planning
Financial management tool business
Administración de empresas – finanzas
Fecha de publicación : may-2015
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo proponer la planificación financiera como herramienta de gestión para la U.E. Colegio “Instituto Educacional Venezuela” ubicada en el Municipio Naguanagua del Estado Carabobo. Está concebida dentro de la modalidad de proyecto factible, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental. La población estuvo conformada por ocho (08) personas que conforman el área administrativa de la Institución, mientras que la muestra seleccionada fue censal porque fue igual a la población. Se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación directa. El instrumento aplicado fue diseñado a formato escalar tipo Likert con 76% de confiabilidad aplicando el Coeficiente Alfa de Cronbach. Se concluyó que los dueños son quienes realizan las operaciones financieras de la empresa, no analizan el desempeño financiero, hay enfoque hacia la maximización de valor, la toma de decisiones no se realiza de manera inmediata, ni se calculan indicadores financieros. No elaboran presupuesto de caja, mantiene un nivel adecuado de efectivo, hay pronóstico de utilidades y no usa estados proforma. Como valor agregado de la investigación se diseñó una propuesta planificación financiera como herramienta de gestión para los institutos y colegios privados como la U.E. Colegio “Instituto Educacional Venezuela”, estructurada en el establecimiento de métodos de planificación financiera, presupuestos a corto plazo, control y técnicas de evaluación financiera, lineamientos estratégicos de planificación financiera e indicadores de evaluación financiera.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5572
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Ascenso

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
aotero.pdfTG Maestría Otero Martínez, Alejandro Alfonso1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.