Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/555
|
Título : | Incidencia de las frecuentes actividades organizacionales en las expectativas profesionales y personales del docente |
Autor : | Ramos, Katherine |
Palabras clave : | Docentes Actividades Organizacionales Expectativas Profesionales Educación Básica |
Fecha de publicación : | 15-ene-2015 |
Resumen : | El presente estudio tuvo como propósito analizar la incidencia de las frecuentes actividades organizacionales fuera del horario laboral en las expectativas profesionales y personales de docentes que laboran en el nivel de Educación Básica. El problema que se plantea en la investigación radica en lo arduo de la labor docente y cómo con las actividades fuera del horario laboral se incrementan las responsabilidades que deben asumir los docentes y, que afectan sus expectativas profesionales y personales. Las argumentaciones teóricas que respaldan esta problemática se inclinan por la corriente humanista, la cual, alude a la importancia que tiene el ser humano en cuanto a su autorrealización y valoración de sus necesidades. Entre dichos postulados teóricos se citan los siguientes: La jerarquía de necesidades de Abraham Maslow, las expectativas de Víctor H. Vroom, la motivación e higiene de Frederick Herzberg y la Justicia organizacional de J. Greenberg. La metodología utilizada se basó en esta estructura: El paradigma fue el interpretativo y el enfoque cualitativo; por su parte, como informantes clave participaron tres docentes de Educación Básica. Para la recolección de información se utilizaron las técnicas de la observación no participante y la entrevista semiestructurada, cuyos instrumentos fueron las notas de campo y el guión de entrevista semiestructurado, respectivamente. A través del análisis e interpretación de la información, se detectó que las actividades que se planifican con frecuencia fuera del horario laboral, generan la satisfacción de necesidades de la organización educativa pero se irrespeta la jornada del/la maestro/a, por ello, las expectativas personales y profesionales son desatendidas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/555 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|