Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5546
|
Título : | Propuesta de estrategias motivacionales para fortalecer el desempeño docente en la unidad educativa estadal “Rafael Saturno Guerra” |
Autor : | Nieves Balcázar, Elvia Mercedes Bonilla Romero, Zulay Esperanza |
Palabras clave : | Estrategias motivacionales Desempeño docente Procesos gerenciales Planificación educativa, liderazgo Motivación Gerencia educativa Educación Motivational strategies Teaching performance Management processes Education planning, leadership Motivation Education management Education Gerencia avanzada en educación |
Fecha de publicación : | may-2016 |
Resumen : | La investigación se desarrolló con el objetivo de proponer estrategias motivacionales para fortalecer el desempeño docente en la Unidad Educativa Estadal Rafael Saturno Guerra, comunidad la planta, Valencia Estado Carabobo. Se sustentó con factores motivacionales Frederick Herzberg (citado por Jaime 2012) y teoría de las expectativas de Vroom (citado por Villegas 2013); metodológicamente respondió a la modalidad de proyecto factible, constó de (3) fases: diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta. La población se representó en (12) docentes de 1er a 6to grado del nivel de primaria, turno tarde; la muestra (12) tipo censal. La información se recogió a través de un cuestionario de preguntas cerradas, policotómicas con tres alternativas (S-AV-N), que respondió a la validez del contenido, donde a través del contenido dio altamente confiable, según Chourio (2012), se calculó por el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo como resultado 0,86 generando un porcentaje estadístico altamente confiable. Además se realizó el análisis estadístico de forma porcentual, presentándose la información en tablas y graficas estadísticas de acuerdo a las dimensiones e indicadores de las variables en estudio. Conclusiones el diagnostico dio como resultado que los docentes se encuentran desmotivados al ejecutar su rol de docente, se determinó que existen factores intrínsecos y extrínsecos que afectan el desempeño docente, también que es factible la propuesta como herramienta de mejoramiento profesional. Por último se desarrolló la Propuesta referido a un Plan de Estrategias dividido en tres gestiones que garantiza aplicabilidad de la misma. I gestión taller de motivación, II gestión taller motivación al logro y III gestión actividades de recreación y turismo |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5546 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|