(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5544

Título : Coaching como herramienta pedagógica en el desempeño docente del profesor de educación física, deporte y recreación en el Instituto Educacional Juan xxiii, Carabobo
Autor : Olivares de Villegas, Nerys del Carmen
Peña Medina, Taubli Amaloha
Palabras clave : Coaching
Herramienta pedagógica
Desempeño docente
Procesos gerenciales en educación
Educación
Gerencia educativa
Organización de instituciones educativas
Desempeño docente
Pedagogical tool
Teaching performance
Management processes in education
Education
Educational management
Organization of educational institutions
Teaching performance
Gerencia avanzada en educación
Fecha de publicación : may-2016
Resumen : La intención de este estudio fue evaluar el coaching como herramienta pedagógica en el desempeño docente del profesor de educación física, deporte y recreación en el Instituto Educacional Juan XXIII, ubicado en Valencia estado Carabobo, para lo cual se plantearon las teorías que argumentaron la investigación como es la teoría de las Relaciones Humanas (Mayo y Lewin, 1952), la de Comunicación (Echeverria, 2001) y la de la Motivación (Maslow, 1943). Metodológicamente, es una investigación descriptiva con diseño no experimental de campo específicamente transversal, usando como población en estudio a cinco docentes y a 150 estudiantes de cinco (05) secciones de primer grado. La muestra en el caso de los docentes fue de tipo censal y en el caso de los estudiantes fue siguiendo el criterio al azar, quedando la muestra igual 62 estudiantes. A esta muestra se le aplicó un cuestionario, una guía de observación y una guía de entrevista, instrumentos que fueron primeramente validados por expertos. Los resultados obtenidos se analizaron a través de un procesamiento estadístico descriptivo, detallado en tablas frecuencia y porcentaje, agrupados finalmente en gráficos de barra usando técnicas cuantitativas en el caso del cuestionario, y el caso de la guía de entrevista y la guía de observación el análisis crítico bajo la modalidad cualitativa, por lo que una vez obtenidos los resultados se triangularon los mismos, evidenciándose la poca aplicabilidad del coaching por parte de los docentes evaluados, puesto no procuran siempre aplicar actividades para promover una interacción disciplinaria, a fin de lograr la meta de la mejora continua, no hace un viraje del trabajo percibido como obligación hacia el aprendizaje como entrenamiento, alegría y no le da importancia al desarrollo de cualidades de un Coach a través de la formación y la práctica de la Autoconciencia
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5544
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tpeña.pdfTG Maestría Peña Medina Taubli Amaloha1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.