|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5533
|
Título : | Riesgo cardiovascular y escala de framinghan en almacenistas de productos de limpieza y cosméticos. Estado Carabobo abril-septiembre 2012 |
Autor : | Rodríguez, Oswaldo García, Jennifer |
Palabras clave : | Riesgo Estudio Framingham Capacidad Física del trabajo Risk Framingham study Physical work capacity Salud ocupacional |
Fecha de publicación : | 2012 |
Resumen : | Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbimortalidad a
nivel mundial, mayormente en países industrializados. La Escala de Framigham
constituye un pilar básico en la estimación de riesgo cardiovascular, así como el
conocimiento de las exigencias y condiciones presentes en los centros de trabajo.
Metodológicamente este estudio fue descriptivo y de campo en donde fueron
evaluados 28 almacenistas de un puesto de trabajo con 3 tareas : Embarque,
Picking y Desembarque que rotaban de turnos, realizando entrevista clínica para
identificar factores no modificables: sexo, edad, no poseer antecedentes de
enfermedad cardiovascular y factores de riesgo modificables: obesidad,
dislipidemia y tabaquismo, examen físico y pruebas de laboratorio para evaluar
perfil Lipídico, realizando posteriormente prueba de capacidad física del trabajo.
La edad fue de 35 años, todos masculinos, sobrepeso y obesidad en 57,14% y
32,14% respectivamente, ninguno se mostró hipertenso, aunado quienes fumaban
28,57% demostraron tener riesgo cardiovascular leve en comparación a riesgo
bajo en aquellos no fumadores, existiendo 5% de riesgo cardiovascular a los 10
años. La capacidad física fue mayormente normal y baja, el índice de costo
cardiaco verdadero clasificó a la actividad como pesada, donde se compromete
más del 30% de la capacidad física de trabajo en estas tareas. Debe crearse un
plan preventivo y programas de actividad física, partiendo de las necesidades de
los puestos de trabajo, determinando el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares utilizando la escala de Framigham como estrategia de
promoción y prevención de salud en el trabajo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5533 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|