Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5478
|
Título : | Estrategias para optimizar la recaudación de los ingresos por concepto de Impuesto sobre Actividades Industriales, Comerciales, de Servicios o de Índole Similar del Municipio Francisco Linares Alcántara |
Autor : | Rondón Fajardo, Mirla Coromoto Ávila Miranda, Nineliz Isabel |
Palabras clave : | Recaudación de los ingresos Ordenanza municipal Impuesto sobre actividades industriales comerciales de servicio o de indole similar Gerencia tributaria Código orgánico tributario Dirección de hacienda |
Fecha de publicación : | jul-2013 |
Resumen : | El objetivo de este trabajo especial de grado fue proponer Estrategias para
Optimizar la Recaudación de los Ingresos por Concepto de Impuesto Sobre
Actividades Industriales, Comerciales, de Servicios o de Índole Similar del Municipio
Francisco Linares Alcántara. El diseño fue de campo de tipo descriptivo, en la
modalidad de proyecto factible, con una revisión documental. La muestra quedó
conformada por 13 personas que laboran en la Dirección de Hacienda de esta
Alcaldía. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación y la encuesta.
Los instrumentos, un registro de observación y un cuestionario de preguntas cerradas.
La técnica de análisis fue la cuantitativa. Los resultados, analizados a la luz del
Código Orgánico Tributario (2002) y la Ordenanza Municipal sobre Impuesto sobre
Actividades Industriales, Comerciales de Servicios o de Índole Similar, mostraron
que el procedimiento de recaudación utilizado es ineficiente, por lo que se desconoce
cuál es el monto por recaudar. La conclusión determinó que esta Alcaldía necesita
una estrategia que permita la optimización del procedimiento de recaudación de los
ingresos por concepto de Impuesto Sobre Actividades Industriales, Comerciales, de
Servicio o de Índole Similar, en la razón de lo cual se diseñó la propuesta. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5478 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|