Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5464
|
Título : | Diferencia monetaria en el pago en la metodología que deben aplicar las empresas PyMES dedicadas a la producción de productos químicos en la ciudad de Guacara en la zona industrial El Tigre para realizar las cotizaciones al subsistema de régimen prestacional de vivienda y hábitat al momento de practicar los aportes y retenciones que estipula la ley |
Autor : | Fernández de Hernández, Ángela Oropeza Talavera, Rafael Orlando |
Palabras clave : | Subsistema del régimen prestacional de vivienda y hábitat Deberes formales Gerencia tributaria Deberes materiales Sanciones PYMES BANAVIH |
Fecha de publicación : | jul-2013 |
Resumen : | La presente investigación surgió por la gran importancia social y económica que tiene el Subsistema de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat en el entorno social y económico de los trabajadores y los patronos responsables de realizar las cotizaciones este subsistema, el objetivo fundamental de la investigación fue el Presentar una metodología a las empresas pymes dedicadas a la producción de productos químicos en la ciudad de Guacara en la Zona Industrial el Tigre que les brinde un camino idóneo para que realicen los aportes y practiquen a sus trabajadores las retenciones necesarias, a fin de con las cotizaciones al Subsistema de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. El estudio se fundamento en un estudio de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, se utilizo una muestra igual a población que fue de 6 empresas, el instrumento que se manejo para obtener la información necesaria para desarrollar la investigación fue el cuestionario cerrado el cual se le aplico a los responsables de realizar las cotizaciones en las empresa objeto de este estudio, luego de aplicarlo se procedió al análisis de los datos a fin de determinar la tendencia de la mayoría de la muestra, lo que nos arrojo como resultado que en general en las empresa en estudio existe un desconocimiento de todos los deberes formales y materiales que prevé el régimen prestacional de vivienda y hábitat que ellas están obligadas a cumplir por lo que pueden ser objeto de sanciones en futuros procesos de fiscalizaciones del Banavih, en base a esto se le propone una metodología adecuada a seguir para que ellas realicen las cotizaciones a dicho subsistema y no sean objeto de sanciones innecesarias. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5464 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|